Actualización del cheque de estímulo de $5,000: ¿Llegará en mayo de 2025?

La idea detrás del pago de $5,000 es simple: si el gobierno ahorra dinero, los contribuyentes deberían beneficiarse. La propuesta fue presentada inicialmente por James Fishback, director ejecutivo de Azoria Investment. Fishback cree que los contribuyentes deberían recuperar el 20% de los ahorros logrados por la Agencia del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un grupo que trabaja para reducir el gasto innecesario.

Fishback afirma que si DOGE logra ahorrar 2 billones de dólares, cada hogar contribuyente en EE. UU. podría recibir un reembolso de 5000 dólares. Esto podría significar pagos para unos 78 millones de hogares.

¿Quién apoya el plan?

El expresidente Donald Trump ha mostrado su apoyo al plan, afirmando que los pagos podrían ser “significativos” y ayudar a que la gente recupere el dinero ahorrado. La idea es recompensar a los hogares que pagan más impuestos que beneficios.

¿Cuál es el estado actual?

Hasta el momento, este plan no ha sido aprobado por el Congreso. Y aún queda mucho camino por recorrer para que se haga realidad. Hasta ahora, DOGE solo ha ahorrado unos 160 000 millones de dólares, muy por debajo de la meta de 2 billones de dólares. Si se dividiera, esto equivaldría a unos 993 dólares por contribuyente, no a 5 000.

Para que sea posible el pago completo de $5,000, DOGE necesita alcanzar su objetivo de ahorro y el Congreso debe aprobar una nueva ley que permita los pagos.

¿Puede esto realmente suceder?

A pesar del lento progreso, Fishback mantiene la esperanza. En una entrevista con Chris Cuomo, compartió que se ha reunido con legisladores y confía en que la propuesta prosperará. El experto financiero Andrew Lokenauth añadió que el 75 % de las propuestas pendientes siguen en pie incluso después de los cambios de liderazgo político. Esto significa que, incluso si Elon Musk deja DOGE en mayo, el plan podría seguir adelante.

¿Quién recibiría el pago?

El cheque de estímulo propuesto solo se destinaría a los hogares que pagan más impuestos que lo que reciben en prestaciones gubernamentales. Además, el pago se realizaría por hogar, no por persona. Por lo tanto, solo los contribuyentes que trabajan podrían optar al mismo, no quienes no pagan impuestos federales.

¿Se ha hecho esto antes?

Sí, durante la pandemia de COVID-19, el gobierno de EE. UU. envió tres rondas de cheques de estímulo: $1200 en marzo de 2020, $600 en diciembre de 2020 y $1400 en marzo de 2021. Estos pagos ayudaron a muchas familias en tiempos difíciles, por lo que muchas personas tienen la esperanza de que este nuevo plan también funcione.

Reflexiones finales

Actualmente, el cheque de estímulo de $5,000 de DOGE es solo una propuesta. Sin embargo, algunos legisladores lo están debatiendo seriamente y la gente lo sigue de cerca. Que se haga realidad o no dependerá de cuánto pueda ahorrar DOGE y de si el Congreso aprueba los pagos. Por ahora, no hay fecha oficial ni aprobación, pero la idea sigue vigente, y eso da a muchos motivos para mantener la esperanza.

FAQs

¿Está confirmado el cheque de estímulo DOGE de $5,000?

No, el cheque de estímulo de $5,000 es solo una propuesta en esta etapa. Aún no ha sido aprobado por el Congreso.

¿Quién calificaría para el dividendo DOGE?

Solo los hogares que pagan más en impuestos de lo que reciben en beneficios serían elegibles.

¿Cuánto ha ahorrado DOGE hasta ahora?

Se informa que DOGE ha ahorrado alrededor de $160 mil millones, muy por debajo del objetivo de $2 billones necesarios para los pagos de $5,000.

¿Cuándo podrían enviarse los cheques DOGE?

Aún no hay una fecha oficial. La propuesta depende de ahorros futuros y de la aprobación del Congreso.

¿Estados Unidos ha dado pagos similares en el pasado?

Sí, durante la pandemia de COVID-19 se aprobaron tres rondas de cheques de estímulo en 2020 y 2021.

Leave a Comment